Morente: “El reglamento de la LISTA acota algo la flexibilidad de la propia ley, como habían pedido los ayuntamientos”

El director general de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella, José María Morente, que impulsó la nueva legislación andaluza, subraya los beneficios que la LISTA dará a los municipios evitando que estén “hasta 15 años para poder tener un nuevo plan como ocurría habitualmente hasta ahora” en Andalucía. Marbella, 13 de octubre de 2022.- Comenzaron los XVIII Cursos de Urbanismo de…

Leer más

Las vivienda en el proyecto de Reglamento de la LISTA

Con el Proyecto de Reglamento de desarrollo de la LISTA de octubre, tenemos ya una idea bastante aproximada a las condiciones edificatorias de las viviendas unifamiliares aisladas no vinculadas a explotaciones agrarias. Entre otras: a) Superficie mínima de 2,5 hectáreas; b) Circulo en su interior de 50 metros de radio; c) Distancia a otras viviendas mínima de 100 metros; e)…

Leer más

NOVEDADES DE LA LISTA EN DISCIPLINA URBANÍSTICA

La LISTA establece bastantes novedades en materia de disciplina como nuevos supuestos de infracciones  un sistema de multas que es más reducido para las multas altas de la LOUA y en cambio para las infracciones leves y graves las multas se incrementan. No obstante, la novedad más importante es la dudosa competencia que la Comunidad Autónoma se atribuye en materia…

Leer más

Novedades de la LISTA en las clases de suelo

La LISTA sustituye las tradicionales clases de suelo urbano, urbanizable y no urbanizable por la de urbano y rústico. Ante ello cabe preguntarse: ¿supone  este cambio una novedad sustancial y trascendental de forma que genere un nuevo modelo de urbanismo?, pues la respuesta es definitivamente no. En un artículo que publiqué en enero de 2018 en la Revista Práctica Urbanística…

Leer más

Jose María Morente explica el futuro Plan General de Marbella en la jornada para antiguos alumnos

El pasado 29 de junio tuvo lugar la jornada de actualización normativa para los antiguos alumnos del curso de urbanismo de FYDU. Entre las cuestiones que se trataron fue el futuro Plan General de Marbella sobre el que explicó el Director General que concretamente el Plan General de Ordenación Municipal no llevará propuestas de transformación urbanística de suelo rústico, es…

Leer más

Nuevo golpe de sentido común del Tribunal Supremo a los informes de género: los informes pueden ser neutros

La reciente setencia del Tribunal Supremo de 27 de abril de 2022 supone un nuevo aire de sentido común a los informes de género que complican la tramitación de planeamiento urbanístico, estableciendo que un informe que afirma que proyecto o plan no afecta al género, es perfectamente válido. Así se pronuncia el Tribunal Supremo:(B) La sentencia recurrida infringe la jurisprudencia…

Leer más

IMPORTANTES MEJORAS EN EL XVIII CURSO DE URBANISMO

Como cada año desde 2005, convocamos una nueva edición del curso de urbanismo. Sin embargo, esta decimoctava edición es con diferencia la que más mejoras incluye: 1) Se confirma como curso por zoom para hacerlo desde cualquier parte de España lo que conlleva una mayor comodidad para el alumno. 2) Se podrá empezar el curso en cualquier momento con una versión abreviada…

Leer más

¿Qué es la evaluación ambiental estratégica?

La evaluación ambiental estratégica es una tramitación ambiental que requieren todos los planes y proyectos urbanísticos que pueden tener efectos significativo para el medio ambiente y que se caracteriza porque se inicia al mismo tiempo que la tramitación de plan y requiere de un estudio de las alternativas ambientales a la ordenación propuesta, incluyendo la alternativa 0, es decir, de…

Leer más