La Comisión Nacional de la Competencia abre expediente sancionador al Consejo Superior de Arquitectos de España

La Comisión Nacional de la Competencia ha abierto un expediente sancionador al Consejo Superior de Arquitectos de España por posible abuso su posición de dominio al denegar los visados a los edificios que contaban con el estudio de seguridad y salud realizado por ingenieros técnicos industriales y no por arquitectos técnicos. La Comisión abrirá un plazo máximo de 18 meses…

Leer más

El consejo consultivo de Andalucia constata que Marbella se encuentra a la cabeza entre los municipios en cumplimiento de la legalidad

El Consejo Consultivo de Andalucía ha constado, en su memoria correspondiente al año 2008, un contundente “retorno a la legalidad urbanística” en municipios andaluces, principalmente costeros, con Marbella a la cabeza. El presidente del Consejo Consultivo, Juan Cano Bueso, explicó a los periodistas tras hacer entrega de la citada memoria al presidente de la Junta, Jose Antonio Griñán, que se…

Leer más

La Fe Pública del Registro de la Propiedad y los actos de naturaleza urbanística

El Real Decreto 1093/1997 regula la inscripción en el Registro de la Propiedad de los actos de naturaleza urbanística. Entre dichos actos, no sólo se encuentra el proyecto de reparcelación, sino también el aprovechamieno urbanístico, las anotaciones preventivas en procedimientos de disciplina urbanística o las anotaciones preventivas en procesos contenciosos administrativos. Que duda cabe que sin perjuicio de que la…

Leer más

La reciente modificación del Código Técnico de la Edificación protegerá aún más los hogares frente al ruido

El 24 de abril de 2009 entró en vigor la modificación del documento básico de protección frente al ruido del Código Técnico de la Edificación que triplica las exigencias de aislamiento acústico de los hogares existentes hasta el momento. En cuanto al incremento medio del coste de construcción, supondrá entre un 0,3% y un 0,6% considerando el precio medio de…

Leer más

El Tribunal Supremo entiende irrelevante la existencia de terceros adquirientes a efectos del derribo de una vivienda

La jurisprudencia del Tribunal Supremo, en sentencias como la reciente de 4 de febrero de 2009 (descargar sentencia) sobre la ejecución de una sentencia de derribo en el municipio de Vigo, entiende que los terceros adquirentes de un edificio cuyo derribo se ordena ni están protegidos por el artículo 34 de la Ley Hipotecaria, ni están exentos de soportar las…

Leer más