Revista Práctica Urbanística. Artículo sobre la aplicación transitoria del método residual dinámico de la Orden Eco/805/2003. D. Enrique Porto Rey

El número 108 de octubre de 2011 de la Revista Práctica Urbanística, incluye un artículo realmente interesante de uno de los profesores de nuestro curso de urbanismo, don Enrique Porto Rey. Dicho artículo lleva a cabo un análisis crítico de la aplicación transitoria de método residual dinámico de la Orden Eco/805/2003 para determinar el valor del suelo urbanizable con condiciones…

Leer más

La Ordenación Territorial Autonómica y el principio de autonomía de los Ayuntamientos

La Ordenación del Territorio es una competencia de las Comunidades Autónomas, no sólo de carácter legislativo, sino también para ordenar los ámbitos del territorio, bien sea de toda la Comunidad o bien de parte de ella con características geográficas y socioeconómicas comunes. Esta ordenación tiene su sentido ante la necesidad de ordenar infraestructuras y equipamientos de interés supramunicipal así como…

Leer más

Entrevista a don Jose Manuel Merelo Abela sobre medidas cautelares en el ámbito urbanístico

Se entrevista a don Jose Manuel Merelo Abela, profesor del curso de urbanismo de la Fundación Fydu, sobre las medidas cautelares y ejecución de sentencias en materia de urbanismo. Cita su última obra "Urbanismo y Justicia, cautelar y ejecutiva". D. Jose Manuel Merelo Abela es uno de los abogados urbanistas de mayor prestigio nacional, además de autor del Texto Refundido…

Leer más

Silencio administrativo negativo en las licencias urbanísticas: Real Decreto Ley 8/2011

El pasado 7 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto Ley 8/2011 de medidas de apoyo a los deudores hipotecarios, de control del gasto público y cancelación de deudas con empresas y autónomos contraídas por las entidades locales, de fomento de la actividad empresarial e impulso de la rehabilitación y de simplificación administrativa. Se trata…

Leer más

¿Sería necesaria la reforma constitucional para que el urbanismo fuera competencia exclusiva estatal?: evidentemente que si.

Tanto la delicada situación económica como el hecho de formar parte de la Unión Europea han llevado a paises como Alemania a recuperar competencias de los Länder en favor del Estado Central. España sin duda no va a ser una excepción y muy probablemente competencias como sanidad o educación puedan ser establecidas como exclusivas del Estado en una reforma de…

Leer más

Revista Práctica Urbanística. Los deberes de la propiedad del suelo en el suelo urbano consolidado.

El número 107 de septiembre de 2011 de la Revista Práctica Urbanística incluye el artículo de D. Teófilo Arranz Marina, técnico urbanismo, con el título “Deberes de la propiedad del suelo urbano consolidado". El artículo hace un interesante análisis no sólo los criterios para considerar un suelo como urbano consolidado, sino también de los deberes urbanísticos correspondientes. Descargar artículo de…

Leer más

Revista Práctica Urbanística. Consulta: ¿Puede concederse licencia de primera ocupación a una vivienda en suelo no urbanizable para evitar el corte de los suministros?

El número 106 de la Revista Práctica Urbanística trata una materia de enorme importancia en la actualidad como es la posible solución a las viviendas en suelo no urbanizable cuyos suministros podrían peligrar por no contar con licencia de primera ocupación. Lo más importante a tener en cuenta es si el uso está o no permitido, lo cual varía según…

Leer más