fbpx

Mes: septiembre 2007

El pleno del Ayuntamiento de Marbella acuerda por unanimidad la aprobación inicial del plan general

El pleno del Ayuntamiento acordó el pasado 19 de julio de 2007 por unanimidad de los grupos politicos la aprobación inicial del plan general de Marbella. El documento se someterá a información pública por el plazo de dos meses dede la publicación de dicho acuerdo el pasado 30 de julio, en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga y en el Boletín Oficial de la Junta…

Leer más

El ayuntamiento ampliará hasta el 15 de octubre el plazo de información pública del plan general

El Ayuntamiento de Marbella ampliará el plazo de exposición pública del Plan General de Ordenación Urbana de Marbella hasta el próximo 15 de octubre, según ha informado la concejal delegada de Urbanismo, Alba Echeverria, quien ha asegurado que “con esta ampliación se pretende facilitar más la participación de las particulares o colectivos que quieran presentar sus alegaciones”. Con esta ampliación el gobierno municipal pretende además…

Leer más

Fadeco recurre una instrucción de la Junta que impone a los ayuntamientos obligaciones de interpretación sobre el POTA

La Federación Andaluza de Promotores Inmobiliarios, Fadeco Promotores,ha presentado recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) contra una instrucción de la Consejería de Obras Públicas y Transportes que “impone a los ayuntamientos obligaciones de interpretación sobre el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA). Por parte de Fadeco se ha declarado que este recurso se basa en que…

Leer más

La Ley de Vivienda andaluza podría regular la suspensión de los efectos de la licencia de primera ocupación de edificios ante la pérdida del nivel mínimo de calidad

El proyecto de Ley de Vivienda andaluza contempla entre sus medidas el establecimiento de un nivel mínimo de calidad de las viviendas que se construyan y cuya pérdida “llevará aparejado que la licencia municipal de primera ocupación dejará de tener efecto”, por lo que las compañías suministradoras de energía eléctrica, agua, gas y servicio de telecomunicaciones deben suspender sus contratos de suministro…

Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad