Revista Práctica Urbanística. Las Valoraciones tras el Reglamento de Valoraciones. Artículo de don Enrique Porto Rey

El número 114 de la Revista Práctica Urbanística incluye un interesante y amplio artículo de don Enrique Porto Rey sobre el régimen de valoraciones tras la entrada en vigor del Reglamento de Valoraciones. El artículo trata de hacer un estudio preliminar del contenido del Reglamento de Valoraciones, en cuanto desarrolla a las normas valorativas de la vigente Ley de Suelo.…

Leer más

¿Es lo mismo edificabilidad que aprovechamiento urbanístico?

La respuesta es claramente no, edificabiliad no es lo mismo que aprovechamiento urbanístico. La edificabilidad se refiere a la potencialidad constructiva de un determinado suelo, mientras que el aprovechamiento urbanístico es un concepto de reparto, relacionado con el principio de equidistribución de beneficios y cargas del urbanismo español. Y ello puesto que las edificabilidades de distintos usos y sobre todo…

Leer más

Clausura del VII Curso de Urbanismo

El pasado jueves 22 de marzo tuvo lugar el acto de clausura de la séptima edición del curso de urbanismo que organiza el Ayuntamiento de Marbella (málaga) y la Fundacion Fydu. El acto estuvo presidido por el Director General de Patrimonio y Urbanismo, don Mario Ruiz Nuñez, así como por el presidente de la Fundación Fydu, don Alejandro Criado. El…

Leer más

Los profesionales participantes en la jornada organizada por la Fundacion Fydu abogan por una mejora de la regulación de las viviendas en suelo no urbanizable en Andalucía

El pasado 8 de marzo tuvo lugar la jornada organizada por la Fundación Formación y Desarrollo en colaboración con el área de formación del Ayuntamiento de Málaga sobre el Decreto 2/2012 de la Junta de Andalucía sobre el régimen de las edificaciones y asentamientos en suelo no urbanizable. La jornada contó con la participación de más de medio centenar de…

Leer más

Revista Práctica Urbanística. Las previsiones del Reglamento de Valoraciones de la Ley de Suelo sobre la situación básica de suelo urbanizado y sobre la sostenibilidad económica de los instrumentos de planeamiento. Artículo de don Juan Antonio Chinchilla Peinado

El número 113 de marzo de 2012 la Revista Práctica Urbanística incluye un interesante artículo del profesor don Juan Antonio Chichilla sobre el Reglamento de Valoraciones, aprobado en desarrollo del Texto Refundido de la Ley de Suelo, que incorpora unas precisiones sobre los requisitos que deben concurrir en un suelo para que pueda considerarse como un suelo en situación básica…

Leer más

¿Qué es la discrecionalidad del planeamiento urbanístico?

Cuando los ayuntamientos elaboran el planeamiento urbanístico, ejercen una potestad pública en materia de planificación. Esta potestad se caracteriza por su carácter discrecional, que significa que tienen un cierto margen de apreciación valorativa para elegir entre las distintas opciones de planificación, la que mejor considere que cumple los intereses generales. Ahora bien, lo interesante es saber cual es el límite…

Leer más

Se publica en el BOJA la modificación de la LOUA y el Decreto sobre edificaciones y asentamientos en suelo no urbanizable

El pasado 30 de enero de 2012 se publicó en el BOJA el Decreto 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable en la Comunidad de Andalucía. El Decreto tiene como objetivo la regulación específica de la regularización de determinadas edificaciones y asentamientos en el suelo no urbanizable. Así mismo,…

Leer más

Revista Práctica Urbanística. El ámbito de los estudios de detalle en el derecho estatal y su posterior evolución en la legislación urbanística autonómica. Dª. Gemma Dolores Embuena Manuel

El número 112 de febrero de la Revista Práctica Urbanística incluye un completísimo estudio del estudio de detalle realizado por doña Gemma Dolores Embuena Manuel, que es abogada y miembro de la Oficina Técnica, ARI Melgar de Fernamental-Castrojeriz (Burgos). El estudio no sólo se realiza del estudio de detalle desde la perspectiva de la legislación urbanística nacional, sino también de…

Leer más