¿Cuál es la situación de los propietarios de viviendas con licencias anuladas tras la anulación del PGOU de Marbella?

La sentencia de 27 de octubre de 2015 de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo cuyo ponente ha sido el presidente de la sección quinta, don Rafael Fernández Valverde, acuerda anular el Plan General de Marbella de 2010 en base a uno de sus elementos más importantes que es la “normalización de viviendas”. Esta sentencia ha ido…

Leer más

La ordenación territorial del litoral

Dentro de la progresiva asunción de competencias por las Comunidades se encuentra la relativa al litoral. Si bien a nivel nacional se encuentra la competencia para la protección de la costa (que para que se entienda comprende la playa) y la regulación del litoral (que comprende desde que termina la playa 500 metros tierra a dentro) se ha asumido por…

Leer más

¿Es la jurisdicción civil competente en materia de deslindes administrativos del dominio público?

[caption id="attachment_2185" align="alignleft" width="188"] Alejandro Javier Criado SánchezAbogado urbanista[/caption] Una de las potestades de la administración es la delimitación y deslinde del dominio público, cualquiera que sea su naturaleza, como es el caso del hidráulico, marítimo terrestre o de los montes. Sin embargo, el ejercicio de dicha potestad a través de los expedientes administrativos y resoluciones de deslinde del dominio…

Leer más

¿Qué es una junta de compensación?

[caption id="attachment_2185" align="alignnone" width="205"] Alejandro Javier Criado SánchezAbogado urbanista[/caption] Las juntas de compensación no son entidades públias, sino que son entidades privadas sujetas parcialmente al Derecho Público al tener el carácter de entidades administrativas colaboradoras. El carácter público de tales entidades se concreta en que su funcionamiento interno está sujeto al Derecho Administrativo, dado que sus estatutos y bases de…

Leer más

¿Es responsable el comprador de una vivienda de posibles sanciones urbanísticas impuestas al vendedor?: por supuesto que no.

[caption id="attachment_2185" align="alignnone" width="300"] Alejandro Javier Criado SánchezAbogado urbanista[/caption] Ante el cliclo alcista que afortunadamente atraviese el mercado inmobiliario en España resulta de interés analizar una de las cuestiones jurídicas más importantes en las compraventas de viviendas: los posibles expedientes administrativos existentes de disciplina urbanística. En primer lugar hay que precisar un aspecto del Derecho Urbanístico básico en materia sancionadora, y…

Leer más

¿QUIEN PAGA LOS GASTOS DEL PLANEAMIENTO DE DESARROLLO ANTES DE LA CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA DE COMPENSACIÓN O ENTIDAD RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DEL PLANEAMIENTO?

[caption id="attachment_2185" align="alignnone" width="239"] Alejandro Javier Criado SánchezAbogado urbanista[/caption] Aunque el planeamiento urbanístico es una actividad pública, la elaboración e impulso del planeamiento no corresponde en exclusiva a la administración. De hecho, cualquier particular puede impulsar y elaborar el planeamiento de desarrollo, aunque lo normal es que quien tenga tal iniciativa tenga un interés en el desarrollo del correspondiente sector…

Leer más