El Instituto de Estudios de Urbanismo lleva desde 2005 de forma ininterrumpida organizando este programa de urbanismo, habiendo formado ya a más de 1000 profesionales en urbanismo. Cuenta ya con un enorme prestigio por la metodología y el profesorado de máxima calidad, siendo posiblemente el mejor programa de urbanismo de España en su categoría.

Web: www.cursourbanismo.es

info@institutourbanismo.es WhatsUp 691440988 

 

PROGRAMA DEL XXI CURSO DE URBANISMO 2025/26 CON LA LISTA

Posiblemente, el mejor curso de urbanismo de España

DESDE 2005 FORMANDO A PROFESIONALES EN EL URBANISMO

El Instituto de Estudios de Urbanismo lleva desde 2005 de forma ininterrumpida organizando este programa de urbanismo, habiendo formado ya a más de 1000 profesionales en urbanismo. Cuenta ya con un enorme prestigio por la metodología y el profesorado de máxima calidad, siendo posiblemente el mejor programa de urbanismo de España en su categoría.

¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

Este programa está diseñado para profesionales en ejercicio, con poco tiempo, y especialmente para abogados, arquitectos, arquitectos técnicos, agentes inmobiliarios, promotores o constructores

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

  14 clases 100% online con los mejores expertos: Clases en vivo por Zoom durante 14 los jueves de 16:30 a 20:30 durante 4 meses, compatibles con tu jornada laboral.  Las sesiones quedan grabadas y se facilitarán a los alumnos que no hayan podido asistir. Será necesario que el alumno tenga una la asistencia de un 85 % de estas clases como mínimo para la obtención del título.

Videos, libro y contenido actualizado a la LISTA y su Reglamento: el libro del programa que se entrega a los alumnos abarca 20 lecciones que incluye todos los aspectos más importantes del urbanismo y el Derecho Inmobiliario y de la Construcción, con una redacción clara y fácil de entender y un enfoque práctico. Además, del libro, habrá documentación adicional en la plataforma online como es un video por cada lección. Este material se convertirá en tu referencia constante tras acabar el programa.

Aprendizaje práctico: Incluye 20 supuestos prácticos y tests que permitirán entender las ideas y conceptos más importantes del programa. También un taller de plan parcial y un taller reparcelación en grupos multidisciplinares y con el apoyo de un tutor experto. También habrá una prueba de aprovechamiento para motivar el estudio del material. Ademas, herramientas prácticas como modelos de escritos o recursos.

Tutor personal experto: el alumno contará con acompañamiento directo del Dr. Alejandro Criado, abogado urbanista de referencia y presidente del Instituto de Urbanismo, autor de los videos y material de la plataforma online. Podrás consultarle dudas vía email o WhatsApp en cualquier momento, y tendrás una sesión mensual por Zoom con él y otros alumnos para profundizar en conceptos, discutir casos de tu propia práctica y recibir orientación experta.

Proyecto final del programa con mentoría 1a1: para asegurar el máximo aprovechamiento, el alumno deberá realizar un proyecto con la tutorización de Alejandro Criado para que dedique más tiempo a aquellos aspectos que más le interesan profesionalmente.

Actualización continua post-curso: como antiguo alumno, tendrás acceso a beneficios exclusivos: una jornada anual de actualización gratuita organizada presencialmente en Marbella con posible visualización por zoom y la suscripción gratuita a la Revista de Urbanismo con envío mestral de artículos y noticias sobre urbanismo, vivienda y recursos naturales. De este modo, te mantendrás siempre al día de las novedades y seguirás conectado a nuestra comunidad de expertos

Certificación profesional de especialista en urbanismo 

Título profesional con respaldo del Instituto de Urbanismo que se entrega enmarcado que es importante para el curriculum, concursos públicos y visibilidad profesional.

Acceso a comunidad privada de especialistas

Comparte, aprende y conecta con otros profesionales del sector urbanístico tanto en linkedin, en la comunidad de la web del curso como en la jornada anual que se celebra en Marbella para networking activo y colaboraciones profesionales.

CONTENIDO DETALLADO

PRIMERA PARTE. INTRODUCCIÓN: APRENDE UNA VISIÓN GENERAL DEL URBANISMO PARA PODER ESCALAR Y CONVERTIRTE EN UN ESPECIALISTA

L.1. Conceptos urbanísticos básicos

L.2. Introducción al urbanismo

SEGUNDA PARTE. PLANEAMIENTO URBANÍSTICO: APRENDE A ASESORAR Y ALEGAR AL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

L.3. Situaciones básicas y clases de suelo.

L.4. La ordenación del territorio

L.5. El planeamiento urbanístico urbanístico general

L.6. Las dotaciones urbanísticas y la vivienda protegida.

L.7. El planeamiento urbanístico de detalle

L.8. Las normas sectoriales y ambientales en el planeamiento urbanístico

L.9. El aprovechamiento urbanístico

TERCERA PARTE. EJECUCIÓN URBANÍSTICA: APRENDE A ASESORAR A UNA JUNTA DE COMPENSACIÓN, UNA EXPROPIACIÓN O UNA EUC

L.10. La junta de compensación

L.11. La reparcelación

L.12. La expropiación urbanística

L.13. La urbanización y la entidad urbanística de conservación

CUARTA PARTE. DISCIPLINA URBANÍSTICA: APRENDE A ASESORAR EN EXPEDIENTES DE LICENCIA Y SANCIONADORES

L.14. Las licencias urbanísticas y declaraciones responsables

L.15.  El deber de edificar y de conservar la edificación.

L.16. El procedimiento de restablecimiento del orden jurídico perturbado y sancionador

QUINTA PARTE. LA EDIFICACIÓN Y EL MERCADO INMOBILIARIO: APRENDE A ASESORAR EN EL MERCADO INMOBILIARIO Y DE LA CONSTRUCCIÓN

L.17. Urbanismo e inversión inmobiliaria

L.18. Vivienda y mercado inmobiliario.

L.19. Fiscalidad inmobiliaria.

L.20. La edificación y los agentes de la edificación

EXTRA-BONUS-ANEXO

E.1. Aprende el procedimiento administrativo y sus recursos.

E.2. Aprende los aspectos básicos del procedimiento contencioso administrativo

E.3. Aspectos básicos del marketing digital para conseguir nuevos clientes

E.4. Aprende a hablar en público

E.5. Contrato servicios y cobro judicial

ORGANIZACIÓN DEL CURSO

El curso lo organiza el Instituto Español de Estudios de Urbanismo (FYDU) en colaboración con el Grupo Aranzadi La Ley y la firma Criado Abogados.

¿ES NECESARIO UN CONOCIMIENTO PREVIO DEL URBANISMO? POR SUPUESTO QUE NO

El perfil más común de este curso en los 20 años que llevamos impartiéndolo es de profesionales sin el más mínimo conocimiento del urbanismo, acabando el curso con un conocimiento muy amplio y apto para utilizarlo profesionalmente.

¿Puedo hacer el curso desde cualquier parte de España? Por supuesto que si

Los conceptos que se dan en el curso son válidos para toda España a pesar de que cada autonomía tenga su legislación urbanística propia. No obstante, todas tienen los mismos principios y conceptos y sólo cambien matices.

Aunque las clases harán especial referencia a la legislación de Andalucía, el alumno podrá utilizar para el curso, alternativamente, nuestro manual con la legislación de Andalucía, el manual con la legislación de Madrid, o el manual con todas las legislaciones urbanísticas de España.

¿PARA QUE TE CAPACITA EL CURSO?

El curso tiene como objetivo que el alumno se convierta en un especialista de urbanismo y pueda llevar profesionalmente en su actividad privada cualquier asunto relacionado con el urbanismo, incluso los más complejos, para lo cual podrá contar con el apoyo o colaboración del profesor del curso, Alejandro Criado.

¿QUÉ CONSEGUIRÁS?

• Dominio práctico de la normativa urbanística vigente y capacidad para aplicarla con solvencia en proyectos reales, tanto desde la perspectiva jurídica como técnica.

• Mayor autoridad y prestigio profesional

  • Nuevas oportunidades de negocio y empleo
  • Red de contactos de alto nivel

¿PUEDO SUBVENCIONAR MI CURSO TOTAL O PARCIALMENTE CON LOS CRÉDITOS DE FORMACIÓN DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA? SI

Si es trabajador por cuenta ajena y abona cuotas a la seguridad social y tiene créditos de formación de la Fundación Tripartita y puede subvencionar total y parcialmente el curso a través de dichos créditos. Nosotros le gestionamos la subvención: llámenos y le informamos!

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? NO ES NECESARIO UN CONOCIMIENTO PREVIO DEL URBANISMO

Fundamentalmente a profesionales como abogados, arquitectos, arquitectos técnicos, economistas o agentes de la propiedad inmobiliaria, que no requieren un conocimiento previo del urbanismo, pues de hecho, este suele ser el perfil más normal de los alumnos, que no tengan conocimientos previos. No obstante, resulta de enorme utilidad a empleados públicos y profesionales con cierto nivel de conocimiento, para actualizarlos y profundizar en ciertas materias.

CANCELACIONES DE INSCRIPCIÓN Y CAMBIOS DEL PROGRAMA

Las cancelaciones de inscripción, para que conlleven la devolución del importe de los derechos abonados, se deberán comunicar a la organización con una antelación de al menos quince días naturales al comienzo del curso. Una vez comenzado el curso, no se procederá a la devolución del precio de inscripción. La organización se reserva la facultad de alterar las fechas de las ponencias o los ponentes por necesidades del programa.

LAS CLASES COMPLEMENTARIAS EN DIRECTO CON OTROS EXPERTOS

PARTE I. INTRODUCCIÓN AL URBANISMO

Jueves, 2 de octubre de 2025

16:30-17:30h. Lección 1. Conceptos urbanísticos básicos. D. Alejandro Criado Sánchez

17:30-18:30h. Lección 2. Introducción al urbanismo. D. Alejandro Criado Sánchez

19:00-20:30h. Lección 3. Las situaciones básicas y las clases de suelo: el suelo rústico. D. Alejandro Criado Sánchez.

PARTE II. PLANEAMIENTO URBANÍSTICO 

Jueves, 9 de octubre de 2025

16:30-18:00h. Lección 3. Las situaciones básicas y las clases de suelo. D. Jose Manuel Merelo Abela

18:30-19:30. Lección 3. Las situaciones básicas y las clases de suelo: régimen de las actuaciones de transformación urbanística. D. Antonio Becerra García

19:30-20:30h. Lección 4. La ordenación del territorio. D. Alejandro Criado Sánchez y D. Luis Cepedano Beteta

Jueves, 16 de octubre de 2025

16:30-18:30h. Lección 3. Las situaciones básicas y las clases de suelo: la valoración urbanística del suelo y sus elementos. D. Federico García Erviti

19:00-20:30h. Lección 3. Las situaciones básicas y las clases de suelo: actuaciones de dotación y de regeneración urbana. Los estudios de ordenación. D. Gerardo Roger Fernández

Jueves, 23 de octubre de 2025

16:30-18:00h. Lección 5. El planeamiento urbanístico general: el Plan General de Ordenación Municipal. D. Joaquin Jalvo Minguez

18:30-19:30 Lección 5. El planeamiento urbanístico general: el plan General de Marbella de 1986 como ejemplo de planeamiento general. D. Francisco Merino Mata

19:30-20:30h. Lección 5. El planeamiento urbanístico general: otros ejemplos de planes generales. D. Antonio Becerra García

Jueves 30 de octubre de 2025

16:30-18:00h. Lección 6. Las dotaciones urbanísticas y la vivienda protegida. D. Jose Sánchez Siglez

18:30-20:30h. Lección 7. El planeamiento urbanístico de detalle: el plan parcial. D. Francisco Merino Mata

Jueves 6 de noviembre de 2025

16:30-18:00h. Lección 7. El planeamiento urbanístico de detalle: el plan de ordenación urbana. D. Francisco Merino Mata

18:30-20:00h. Lección 7. El planeamiento urbanístico de detalle: plan especial, plan de reforma interior y estudio de detalle. D. Francisco Carrera Rodríguez

20:00-20:30h. Lección 5. El planeamiento urbanístico general: la aplicación transitoria de la LISTA. D. Jose María Morente de Monte

Jueves, 13 de noviembre de 2025
16:30-18:00h. Lección 8. Las normas sectoriales y ambientales en el planeamiento urbanístico: aspectos generales. Dª. Ángela de la Cruz Mera

18:30-20:30h. Lección 8. Las normas sectoriales y ambientales en el planeamiento urbanístico: la normativa de costas. D Ana Belén Moreno Inocencio

Jueves, 20 de noviembre de 2025

16:30-18:30h. Lección 8. Las normas sectoriales y ambientales en el planeamiento urbanístico: práctica de la tramitación de los informes sectoriales y ambientales. D. Luis Cepedano Beteta, Dª Carmen Torralba y don Enrique de la Torre.

19:00-20:30h. Lección 5. El planeamiento urbanístico general: aspectos legales. D. Alejandro Criado Sánchez

Jueves, 27 de noviembre de 2025

16:30-18:20h. Lección 9. El aprovechamiento urbanístico: parte teórica. D. Antonio Becerra García

18:40-20:30h. Lección 9. El aprovechamiento urbanístico: ejemplos de cálculos. D. Francisco Merino Mata

Miércoles, 10 de diciembre de 2025

16:30-20:30h. Taller de plan parcial: trabajo individual de los grupos previo a la sesión tutelada.

Jueves, 11 de diciembre de 2025

16:30-20:30h. Taller de plan parcial: exposición del taller, trabajo tutelado de los grupos y exposición de los trabajos. D. Enrique Porto Rey

Miércoles, 17 de diciembre de 2025

16:30-20:30h. Clase de repaso y corrección de los supuestos prácticos de la parte I, II y III. D. Alejandro Criado Sánchez.

Jueves, 18 de diciembre de 2025

17:00-18:00h. Prueba de aprovechamiento del curso de la parte I y II. D. Alejandro Criado Sánchez.

PARTE III. EJECUCIÓN URBANÍSTICA

Jueves, 8 de enero de 2026

16:30-18:30h. Lección 10. La junta de compensación. D. Manuel Alejandro Jiménez Baras 19:00-20:30h. Lección 11. La reparcelación: aspectos generales. D. Daniel Fernández Navarro

Jueves, 15 de enero de 2026

16:30-18:00h. Lección 11. La reparcelación: aspectos registrales. D. Francisco Zaragoza Ivars

18:30-19:30. Lección 12. La expropiación urbanística: aspectos generales. Dª Ana Alonso Sangregorio

19:30-20:30h. Lección 12. La expropiación urbanística: la expropiación por ministerio de la Ley. D. Juan Ramón Fernández Canivell

Miércoles, 21 de enero de 2026

16:30-20:30h. Taller de proyecto de reparcelación: primera parte.

Jueves, 22 de enero de 2026

16:30-20:30h. Taller de proyecto de reparcelación: segunda parte.

Jueves, 29 de enero de 2026

16:30-18:00h. Lección 14. Licencias urbanísticas. D. Julio Castelao Rodríguez

18:30-20:30h. Lección 13. La urbanización y la entidad urbanística de conservación. D. Luis Cepedano Beteta y D. Enrique de la Torre Lara

PARTE IV. LA DISCIPLINA URBANÍSTICA

Jueves, 5 de febrero de 2026

16:30-20:30h. Lección 16. El procedimiento de restauración del orden jurídico perturbado y sancionador. Supuestos prácticos. Dª. Ana Alonso Sangregorio

PARTE V. LA EDIFICACIÓN Y EL MERCADO INMOBILIARIO

Jueves, 12 de febrero de 2026

16:30-18:00h. Los agentes de la edificación y sus responsabilidades. D. Federico García Erviti

18:30-20:30h. El contrato de compraventa inmobiliario y la escritura de obra nueva. D. Jose Ordoñez Cuadros

Miércoles, 18 de febrero de 2026

16:30-20:30h. Clase de repaso y corrección de los supuestos prácticos de la parte III, IV y V. D. Alejandro Criado Sánchez

Jueves, 19 de febrero de 2026

17:00-18:00h. Prueba de aprovechamiento de la parte de la parte IV y V del curso

LOS PROFESORES DE LAS CLASES COMPLEMENTARIAS EN DIRECTO

D. Ángela de la Cruz Mera. Subdirectora General de Urbanismo del Ministerio de la Vivienda

D. Jose Ordoñez Cuadros. Notario

D. Jose Manuel Merelo Abela. Abogado urbanista. Redactor de la Ley de Suelo de 1990.

D. Enrique Porto Rey. Doctor arquitecto. Ex-Director General de Urbanismo de la Comunidad de Madrid

D. Gerardo Roger Fernández Fernández. Arquitecto urbanista. Redactor de la vigente Ley de Suelo

D. Antonio Becerra García. ExJefe del Servicio de Planeamiento Urbanístico. Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio

D. Jose María Morente de Monte. Arquitecto. Exdirector General de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía. Director General de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella.

D. Joaquín Jalvo Minguez. Arquitecto experto en urbanismo planeamiento.

D. Alejandro Criado Sánchez. Abogado urbanista. Doctor en Derecho

D. Luis Cepedano Beteta. Ingeniero de Caminos. CAI CONSULTORES DE URBANISMO, INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.

D. Federico García Erviti. Doctor arquitecto. Profesor Titular de Arquitectura Legal de la Escuela Técnica Superior de Madrid

Dª. Ana Belén Moreno Inocencio. Arquitecto. Jefe del Area de Planeamiento del Ministerio para la transición ecológica y reto demográfico.

Dª. Ana Alonso Sangregorio. Letrada del Ayuntamiento de Málaga

D. Julio Castelao Rodríguez. Doctor en Derecho. Abogado y Secretario de Administración Local en excedencia.

D. Manuel Jiménez Baras. Abogado urbanista

D. Jose Sánchez Siglez. Letrado de la Junta de Andalucía experto en vivienda protegida.

Dª. Carmen Dominguez Aguilar. Abogada experta en Derecho Administrativo y jurisdicción contencioso-administrativa

D. Francisco Merino Mata.  Arquitecto. Ha sido jefe de servicio de Planeamiento de la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella.

D. Daniel Fernández Navarro. ExDirector General de Urbanismo de la Junta de Andalucía

D. Francisco Zaragoza Ivars. Abogado urbanista

D. Francisco Carrera Rodríguez. Arquitecto

D. Enrique de la Torre Lara. Ingeniero de Caminos. CAI CONSULTORES DE URBANISMO, INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.

Dª Carmen Torralba Loyo. Arquitecto especialista en medio ambiente en CAI CONSULTORES DE URBANISMO, INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.