Marbella, 18 de octubre de 2025.- El ingeniero de caminos y director de CAI Consultores, Luis Cepedano, y el abogado urbanista Alejandro Criado han señalado que se ha intentado con la ordenación del territorio en el pasado equilibrar la Costa del Sol con la Costa de la Luz de Cádiz, que es lo que se denomina la “cohesión territorial” que está en la definición que la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) da sobre la “ordenación del territorio”. Los dos profesionales del mundo del urbanismo se han referido así durante su clase La ordenación del territorio dentro del “XXI Programa de Experto en Urbanismo”. Y a pesar de estar en contra de esa idea, lo cierto es que “ahora mismo es lo que habría que hacer” porque de lo contrario, ha subrayado en este caso Cepedano, “en la Costa del Sol vamos a tener un problema grave a medio plazo. Además, “las diferencias entre ambas zonas ya no son tantas”, ha añadido el ponente.
Esa reflexión ha surgido durante la explicación de lo que quiere decir “cohesión territorial”, que no es otra cosa que “el sistema para evitar las desigualdades entre diferentes territorios de la comunidad autónoma y potenciar la equidad sobre todo con infraestructuras”. Se han detenido en esta parte de la definición sobre “ordenación del territorio” porque “es un término que se va a ver mucho”.
Volviendo al crecimiento en un territorio, Cepedano ha advertido de que depende directamente de las infraestructuras que haya, “y en la Costa del Sol tenemos problemas con el agua, con la movilidad, con el saneamiento, no hay tren y el aeropuerto está a punto de colapsar”, lo que va a desembocar en que “va a dejar de haber nuevos desarrollos”. El ingeniero ha abogado por “cambiar el modelo turístico” para solucionar el problema que se viene encima.
Alejandro Criado ha valorado por otra parte que la LISTA haya “derogado” la limitación de crecimiento del 40% del suelo urbano y del 30% de la población que contemplaba el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA).
Alejandro Criado se ha referido también a la estrategia del paisaje, como parte de la ordenación del territorio en la regulación de la LISTA, que no parece tenerse mucho en cuenta en la zona de Jaén en la que se están destruyendo olivares para plantar placas solares, dañando gravemente, no sólo el sector productivo español sino sobre todo el paisaje, la flora y la fauna de la zona, generando efectos más que significativos sobre el medio ambiente, a pesar de lo cual, también parece encajar en la normativa ambiental.