El nuevo documento facilitará la construcción de más viviendas, contemplará más movilidad sostenible para amoldarse a los modos de transporte que están por llegar, y sustituirá al Plan General de Ordenación Urbana que está en vigor desde 1997 

Madrid contará con el Plan Estratégico en 2027. Este nuevo documento, que sustituirá al actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), será más flexible, facilitará la construcción de más vivienda permitiendo más edificaciones por metro cuadrado y contemplará una movilidad más sostenible en aras a amoldarse a los modos de transporte que están por llegar. El delegado municipal de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha explicado que el Plan Estratégico “será una guía para diseñar el Madrid del futuro”.

El responsable del ramo se ha pronunciado en esos términos durante la presentación de las conclusiones alcanzadas en las nueve mesas de trabajo creadas hace un año por la Oficina del Plan General , en las que se ha reflexionado y se han propuesto acciones específicas para ese Madrid que viene por delante. Por su parte, el alcalde, José Luis Martínez Almeida, ha explicado que el Ayuntamiento “quiere que sea el Plan Estratégico el que sustituya al PGOU porque aprobar uno nuevo llevaría en torno a los 8-10 años, además de que es un sistema rígido que puede presentar problemas”. En este sentido, el regidor madrileño ha destacado que Madrid “será la primera ciudad que base su crecimiento y desarrollo sin contar con un plan general y sí con uno estratégico, algo que se traducirá en adaptarnos mucho más rápido a los nuevos escenarios que se nos planteen, pudiendo responder igualmente en un plazo mucho más breve de lo que lo haríamos con un plan general al uso”.

Los primeros pasos que el ayuntamiento va a dar para tener listo el nuevo documento es elaborar un diagnóstico de la ciudad para lo que el consistorio está trabajando en la adjudicación de un contrato licitado en unos 14 millones de euros. La idea, ha indicado Carabante, es que con ese documento se pueda redactar el Plan Estratégico, enviando a la Consejería de Medio Ambiente la información ambiental, de manera que la aprobación inicial esté durante el primer semestre de 2027.